Proyectos globales con identidad local
«Si está intentando persuadir a una persona para que haga algo, o para que compre algo, creo que debería hablarle en su mismo idioma, con aquellas palabras que utiliza a diario, con las palabras con las que piensa».
—David Ogilvy—
La localización es un laborioso proceso que consiste en adaptar aquellos materiales de comunicación y los mismos productos/servicios de su empresa —páginas web, software, publicidad, envases, composición de productos, folletos informativos, etc.— a las características culturales específicas del mercado al que se dirige.
Considere los siguientes ejemplos:
- Los formatos de fecha pueden generar confusión entre el mercado anglosajón y el latino: 07/03/2010, ¿es el 7 de marzo o el 3 de julio?
- Las diferentes monedas nacionales o divisas son también objeto de adaptación según los contextos.
- Los regionalismos. Piense, por ejemplo, en la palabra «carro», de uso común en América Latina para referirse al ‘automóvil’. En España, sin embargo, un carro es ‘un vehículo con ruedas que se puede empujar y sirve para trasportar objetos’ —el carro de la compra—. Otro ejemplo de la vida diaria es el término «bolígrafo», que empleamos en España, y que se sustituye por «lápiz pasta» en Chile o «lapicera» en Argentina.
- Los colores pueden tener distintos significados en unas culturas u otras. El blanco es símbolo de pureza en los países de herencia cristiana y, sin embargo, en China se asocia con el periodo de luto.
- Festividades comunes se asocian a fechas diversas. El Año Nuevo chino, conocido también como Fiesta de la Primavera, se celebra aproximadamente un mes más tarde que el Año Nuevo cristiano, hacia finales de enero o principios de febrero. En España festejamos el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre, mientras que en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido… es el 1 de abril, y se le conoce como el Día de las Bromas de Abril o el Pez de Abril.
En otras palabras, el traductor debe poseer un conocimiento profundo de la cultura local, de sus sutilezas, de las particularidades idiomáticas que existen en esa zona en concreto, para poder localizar correctamente.
La localización se puede realizar simultáneamente con la traducción o de forma independiente en una fase posterior.
Si se realiza junto con la traducción, el servicio ya está incluido en la tarifa. Si, en cambio, se trata de adaptar un texto en español latinoamericano al español europeo, en términos generales, se aplica el 50 % de la tarifa de traducción.
Puede enviar el documento por correo electrónico (estricta confidencialidad) a la dirección contacto@amayairaeta.com. Recibirá en breve y de forma gratuita un presupuesto desglosado para que pueda valorarlo en detalle.
SIN IVA
De acuerdo a la resolución n.º 185820 de la Agencia Tributaria Italiana relacionada con el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, los servicios prestados no están sujetos a tributación de IVA, en virtud del ex art. 1, apartado 96-117, de la ley 244/2007, modificado por el art. 27 del Decreto Ley 98/2011.